DIPLOMATURA EN PODCAST


4/10/2022

Estado:En curso cohorte 2023 / Inscripciones abiertas cohorte 2024

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) consolida su oferta educativa con propuestas innovadoras en la región que integran nuevas tecnologías y prácticas profesionales. En esta oportunidad, esta casa de estudios abre la inscripción para una Diplomatura en Podcast, el popular formato de contenido sonoro que cada día es reproducido por millones de usuarios a través de plataformas como Spotify.

La popularidad de los podcast ha crecido exponencialmente en los últimos años. Una diversidad de referentes del mundo del entretenimiento lanza permanentemente nuevas producciones pero también, el formato es utilizado por divulgadores de ciencia, organizaciones educativas, intelectuales y miles de proyectos con contenidos plurales. La demanda de profesionalizar la producción de este formato es cada vez más alta y requerida por empresas productoras y de gestión cultural independientes que buscan perfiles profesionales que cuenten con el manejo de herramientas y habilidades para producir integralmente estos contenidos. 

El carácter innovador del podcast, la profundidad con que permite tratar los temas, la atención al detalle en la construcción sonora y las formas narrativas originales que oscilan entre el documental y la ficción, generan en las audiencias jóvenes un deseo no solo por su escucha sino también por la creación propia. Por todo esto el podcast se presenta como un producto de comunicación ideal para explorarse desde la formación universitaria, constituyéndose como un espacio de experimentación y producción profesional para las nuevas generaciones de comunicadores/as. 

Las materias del plan de estudios incluyen contenidos referidos a lenguaje sonoro, guión de ficción, desarrollo de idea y creatividad, montaje y edición de audio, y distribución y promoción del producto, entre otros. La modalidad de cursado es a distancia con encuentros sincrónicos y encuentros grabados, con acceso a través del campus virtual de la UNRaf. La diplomatura tendrá una duración de 8 meses en 8 módulos o unidades curriculares. Como requisito para el ingreso es necesario contar con un Título de educación secundaria o equivalente.

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas  hasta el mes de marzo de 2024 o hasta completar el cupo de estudiantes, y se realizan completando el formulario en este link

Todas las consultas relativas a la Diplomatura se deberán realizar por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fundamentación 

El podcast es el producto de comunicación en boga. Lo producen los medios de comunicación tradicionales y también los digitales, las empresas, las ONG, las universidades, los profesionales de otras áreas y los amateurs de todas las edades. En este circuito de constante creación, comienzan a separarse cada vez más las producciones profesionales en todas sus áreas -investigación, producción, grabación, montaje, distribución- de las producciones amateurs. 

El futuro del podcast como industria se encuentra en esta profesionalización. Es por esto que creamos esta diplomatura desde la UNRaf, para formar de manera integral tanto a los actuales productores de podcasts como a la nueva generación que ya está apareciendo en las escuelas secundarias y universidades. 

El carácter innovador del podcast, la profundidad con que permite tratar los temas, la atención al detalle en la construcción sonora y las formas narrativas originales que oscilan entre el documental y la ficción, generan en las audiencias jóvenes un deseo no solo por su escucha sino también por la creación propia. 

Por todo esto el podcast se presenta como un producto de comunicación ideal para explorarse desde la formación universitaria, constituyéndose como un espacio de experimentación y producción profesional para las nuevas generaciones de comunicadores/as.

La Diplomatura en Podcast es una iniciativa de la Universidad Nacional de Rafaela destinada a personas que, interesadas por el fenómeno del Podcast, busquen herramientas para su análisis y producción. Tiene como finalidad formar profesionalmente a  todos/as aquellos/as que quieran producir podcasts innovadores de forma profesional.

Sobre la propuesta formativa

Se trata de una actividad arancelada y con cupos limitados. Como requisito para el ingreso es necesario contar con un Título de educación secundaria o equivalente.

La modalidad de cursado es a distancia, con acceso a través del campus virtual. La diplomatura tendrá una duración de 8 meses, con una carga horaria total de 90 horas reloj distribuidas en 8 módulos o unidades curriculares. 

La modalidad de cursada de la 2da Cohorte, su sincronicidad y horarios, se informarán en el mes de febrero de 2024. No obstante cabe resaltar que el campus contará con material didáctico disponible para cada módulo y los encuentros virtuales grabados estarán a disposición de las y los estudiantes.

Cabe aclarar que, si bien no se requieren conocimientos previos vinculados a edición o manejo de software, sí es importante contar con la tecnología necesaria para poder instalarlos y emprender el aprendizaje durante la cursada, al igual que una conexión estable a internet durante el horario de clases.  

Contenidos Curriculares

Historia y presente del podcast

Lenguaje Sonoro

Guión I (Ficción) y Guión II (No ficción)

Diseño de producción

Desarrollo de Idea y Creatividad

Montaje

Distribución y Promoción

Descargar programa de la Diplomatura aquí