DIPLOMATURA EN ECONOMÍA CIRCULAR EMPRESARIAL




El modelo de desarrollo actual no es sostenible. Desde los años 50s a esta parte, somos testigos  de un crecimiento exponencial de la población que, acompañado de un modelo de consumo  exacerbado sustentado en un pensamiento lineal de los procesos productivos y una cosificación  de la Naturaleza, ha llevado a la construcción de una sociedad de consumo global que ha  superado varios de los límites planetarios que hacen posible la vida en la Tierra. 

Las empresas tienen la oportunidad de actuar para ayudar a combatir el cambio climático. Al adoptar prácticas sostenibles, las organizaciones pueden reducir su huella de carbono y contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, las empresas pueden desempeñar un papel importante en la adaptación al cambio climático, ayudando a las comunidades a prepararse y responder a los impactos del cambio climático.

La presente Diplomatura se sumergirá en la teoría y práctica de la Economía Circular, brindando a los y las profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para comprender, implementar y liderar la transición hacia una economía circular en el ámbito empresarial,  con el objetivo de brindar marcos conceptuales y herramientas prácticas que nos permitan pensar un nuevo modelo de desarrollo que, al tiempo que incrementa la resiliencia y la generación de valor en las sociedades humanas, colabore en la regeneración de los ecosistemas naturales y en toda la vida que le es propia- impactados por el hombre.

A lo largo de los encuentros, se analizarán las causas y efectos de la crisis climática actual, conoceremos distintas soluciones innovadoras para diferentes sectores socio-productivos estratégicos, y aprenderemos a conocer los diferentes factores que influyen en el correcto diseño circular dentro de la empresa. 

La propuesta formativa está orientada a personas que hayan finalizado sus estudios secundarios y estén interesados en aportar a su desempeño diario un abordaje ecosistémico y de triple impacto, sin necesidad de haber finalizado una carrera de grado. Las pre inscripciones inician el 1 de Julio hasta el 22 de Julio y el cursado el 7 de Agosto.

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) apuesta nuevamente por innovar en su oferta académica abriendo espacios de enseñanza orientados a temáticas emergentes y de gran impacto en la sociedad. 

Esta formación presenta la oportunidad de promover la innovación empresarial bajo el nuevo paradigma de la Economía Circular, aplicando herramientas y estrategias para una transición sostenible, convirtiendo las exigencias actuales en oportunidades de mejora y competitividad en el mercado internacional. 


Las pre inscripciones estarán abiertas desde el 8 al 22 de julio inclusive.

INSCRIPCIONES

Sobre la propuesta formativa
.

Se trata de una actividad arancelada y con cupos limitados. Como requisito para el ingreso es necesario contar con un título de educación secundaria o equivalente.

La modalidad de cursado es virtual, con acceso a través del campus virtual. La diplomatura tendrá una duración de 4 meses, con una carga horaria total de 128 horas reloj distribuidas en 8 módulos o unidades curriculares: 

  • Cambio climático
  • La Sostenibilidad empresarial y el nuevo modelo socioeconómico
  • Bases de la Economía Circular
  • Legislación y financiamiento
  • La circularidad a través de la gestión de recursos
  • Métricas para evaluar el impacto de la Economía Circular en la empresa
  • Medida y comunicación de la circularidad
  • Estrategias de Diseño Circular
  • Diagnóstico en Economía Circular


⬇️ DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

Consultas:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.