Es un proyecto iniciando por el SIU que reúne recursos de información de valor académico de libre disponibilidad para el usuario. Estos contenidos pueden ser tesis, artículos de revistas, libros electrónicos, documentos con valor histórico, legislación educativa, videos, entre otros. |
![]() Ofrece acceso a textos completos de artículos científicos generados en el país, para usarlos con propósitos ligados a la investigación científica, a la educación o a la gestión de políticas públicas. |
![]() Reúne la producción resultante de la actividad científica de los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas para su consulta libre y gratuita. |
DACyTAr: portal de Datos de Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina![]() Permite buscar y acceder a todos los conjuntos de datos primarios de investigación disponibles en acceso abierto a través de los repositorios digitales institucionales que integran el Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD). |
CLACSO![]() El Repositorio Digital es una iniciativa colaborativa que difunde la producción de la red de centros asociados y programas de CLACSO. Ofrece acceso libre y gratuito a textos digitales completos de artículos, documentos de trabajo, libros, ponencias y tesis publicados por centros asociados y programas de CLACSO. Portal de Revistas de la red CLACSO y Portal Multimedia. |
CEPAL Brinda acceso a contenido sobre asuntos de género, innovación y tecnología, estadísticas, desarrollo económico, desarrollo social, desarrollo sostenible, medio ambiente, gestión pública y planificación del desarrollo, entre otros. |
LA Referen Esta red de repositorios ofrece en acceso abierto la producción científica de América Latina, como un bien público regional con énfasis en los resultados financiados con fondos públicos. |
Biblioteca electrónica de publicaciones periódicas en varios idiomas, con cobertura en todas las áreas del conocimiento. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunidad científica de los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, ya que asegura la visibilidad y el acceso universal a la literatura científica. |
Uno de los mayores portales bibliográficos, centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales: Base de datos de contenidos científicos hispanos, Servicio de alertas bibliográficas, Hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar, Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo. |
La colección se especializa en educación superior universitaria, con énfasis en la región argentina y latinoamericana. Contiene documentos a texto completo (libros, tesis, revistas, artículos, documentos de trabajo, legislación), hemeroteca, colección de material monográfico y material multimedial, etc.
|
DICCIONARIOS |
|
Es un diccionario en línea de traducción para los idiomas español, inglés, francés, italiano, alemán, ruso, portugués, polaco, rumano, checo, griego, turco, chino, japonés, coreano y árabe. el sitio web también consta de una sección de foros, en la cual todo usuario registrado puede responder y preguntar en materia de vocabulario y gramática. |